Nueva presidenta de Escuelas Católicas nacional

Escuelas Católicas es la patronal que agrupa a la mayoría de los centros educativos católicos de Andalucía y a la que pertenece La Salle.

Los miembros de la Asamblea General de Escuelas Católicas (FERE-CECA y EyG) eligieron el pasado 23 de abril, por unanimidad, a Ana María Sánchez García, superiora provincial de la Congregación de las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús como nueva presidenta, un cargo que estaba vacante tras la marcha en 2020 a Roma del salesiano Juan Carlos Pérez Godoy. Desde entonces Concepción Monjas, vicepresidenta de la institución, ha ejercido también como presidenta en funciones.

Ana María Sánchez nació en Jerez de la Frontera (Cádiz) y es licenciada en Matemáticas, diplomada en Ciencias Religiosas, posee un máster en Acompañamiento Espiritual y Discernimiento Vocacional, y es experta en Dirección y Gestión de centros educativos no universitarios.

Ha sido directora de varios colegios y de una residencia de protección de menores, docente, tutora y coordinadora de Pastoral en varios centros, y Directora General de la Fundación Educativa ACI, además de formadora de postulantes, maestra de Novicias, Superiora en varias comunidades y delegada de Vida Consagrada de la diócesis de Ebibeyin (Guinea Ecuatorial). Actualmente es Provincial de la Congregación en España y Presidenta del Patronato de la Fundación Educativa ACI.

La Asamblea anual de ambas instituciones, celebrada de forma telemática, aprobó además la gestión económica de la institución, la memoria de actividades, el balance de cuentas, presupuesto para 2021 y el Plan Estratégico de la sede Nacional 2021-22.

Al término de la Asamblea se ratificó una “Declaración final” que, en líneas generales, pone de relieve y agradece el esfuerzo colectivo realizado por titulares, equipos directivos, docentes, alumnos, familias y comunidades religiosas y parroquiales, durante la pandemia. Destaca la necesidad de aprender de lo acontecido, priorizar la identidad y afianzar la visión compartida de la educación donde la innovación pedagógica y pastoral vayan de la mano.

No obstante, en la Declaración se lamenta que en esta difícil situación que estamos viviendo se haya aprobado una reforma educativa que ha resultado ser “una nueva oportunidad perdida para alcanzar el deseado y necesario Pacto Educativo”, con una norma que limita los derechos de los padres a la hora de elegir centro, considera a la concertada una red subsidiaria, promueve la desaparición progresiva de la Educación Especial y excluye la clase de Religión como asignatura equivalente al resto de materias.

Junto con Más Plurales, plataforma constituida para defender los derechos fundamentales y la libertad de enseñanza, Escuelas Católicas se compromete en esta Declaración a seguir defendiendo, por todas las vías legales y ante todas las instancias, españolas y europeas, los derechos consagrados en el artículo 27 de nuestra Constitución y a exigir un verdadero Pacto Educativo.

Del mismo modo, Escuelas Católicas continuará trabajando por la defensa de los derechos de los centros y sus trabajadores; la transformación digital que permita experiencias de aprendizaje personalizadas, inclusivas y participativas; la innovación pedagógica y pastoral y la cultura del cuidado. Para todo ello, impulsará, creará o reforzará pactos dentro del marco del convenio colectivo que beneficien al sector; programas como ec-digital, para la certificación de centros digitalmente competentes; movimientos como “Por la innovación educativa” o “#profesinnovadores”, en el que ya se han formado más de 15.000 docentes; o herramientas como la nueva Guía que se publicará este curso sobre protección a menores.

Por último, en la Declaración se hace un reconocimiento a José Mª Alvira, marianista, por su compromiso y dedicación durante los últimos ocho años al frente de la Secretaría General de Escuelas Católicas, y se agradece a Pedro Huerta, trinitario, y secretario general de la institución desde el 1 de septiembre de 2020, que haya asumido el reto de mantener y potenciar el trabajo desarrollado por sus predecesores en el cargo.

(Fuente: https://www.escuelascatolicas.es/nueva-presidenta-ec/)

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES, POLÍTICA DE PRIVACIDAD y el AVISO LEGAL de nuestra página web.