Nuestro cole vuelve otro año más a ser elegido como «Centro Promotor de Convivencia Positiva»

El proyecto educativo integral del colegio La Salle San Francisco para la promoción de la convivencia, enmarcado dentro del programa Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz», ha sido reconocido por la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía que ha nombrado a nuestro centro educativo de Sanlúcar de Barrameda como Centro Promotor de Convivencia Positiva (Convivencia+), siendo uno de los dieciocho Centros Concertados en toda Andalucía en lograr este reconocimiento.

El nombramiento público de La Salle San Francisco, como Centro Promotor de Convivencia Positiva de la Dirección General de Participación y Equidad, ha sido publicado en el BOJA donde se recoge Resolución de 6 de septiembre de 2022, de la dirección general de ordenación, inclusión, participación y evaluación educativa, por la que se reconocen centros docentes pertenecientes a la Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz» como Centros Promotores de Convivencia Positiva (Convivencia+), durante el curso 2021/2022.

Para la Comunidad Educativa del Centro este nombramiento es un estímulo para seguir trabajando en la educación para la justicia, la solidaridad y la paz, de acuerdo a su Carácter Propio que busca acercar a los/as jóvenes a las realidades y diferencias concretas de las personas con las que conviven.

La Salle elabora anualmente un Plan de Justicia, Solidaridad y Paz que, apoyado en la Gestión Cooperativa del Aprendizaje y el trabajo por Proyectos, unido a otros Programas de Innovación La Salle, constituyen un proyecto educativo que pretende desarrollar en el alumno y alumna una conciencia social crítica y comprometida. 

Para este Centro sanluqueño, que pertenece a la Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz» desde 2011, la noticia de esta resolución provoca en toda su Comunidad Educativa la ilusión necesaria para seguir en la línea de trabajo que mantienen y que permite poner en marcha, cada curso, nuevas actividades y recursos en busca de una mejora de la convivencia escolar en la que se trabaja desde diferentes ámbitos.

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES, POLÍTICA DE PRIVACIDAD y el AVISO LEGAL de nuestra página web.