Día Mundial de la Educación Católica

A propuesta del papa Francisco, y como una iniciativa más para el desarrollo de un Pacto Educativo Global, las diferentes organizaciones internacionales de enseñanza católica han acordado señalar el Día Mundial de la Educación Católica, que se celebrará cada año a los cuarenta días de la Pascua, en la antigua fiesta de la Ascensión del Señor.

Este año, que será el primero, todas las instituciones educativas de ideario católico nos uniremos en la celebración el jueves 13 de mayo. La educación católica tiene una amplia presencia en todo el mundo, hablamos de 61,7 millones de escolares en etapas obligatorias, de los que 35 millones corresponden a educación primaria, más 6,5 millones en enseñanzas medias y superiores no obligatorias. Pero nuestra misión no se mide por los números, sino desde la fuerza evangelizadora que representamos allí donde hay un centro educativo de ideario católico, a lo que se une la misión y el carisma propios de la titularidad que lo gestiona. Ambas se unen en una propuesta educativa con vocación de servicio y de influencia en el entorno, parte de una comunidad educativa integradora.


“La educación es siempre un acto de esperanza”, nos dice el papa Francisco, “el mejor antídoto contra la cultura del individualismo y la primacía de la indiferencia”.

El Pacto Educativo que propone el Papa nos reclama para una nueva evangelización, sostenida en dos pilares esenciales: nuestra relación con el entorno natural y la creación, y nuestro compromiso para una fraternidad universal. Somos conocedores de todo lo bueno que sembramos desde nuestra acción educativa, del frágil tesoro que cultivamos en vasijas de barro, y de que es nuestro deber ofrecerlo a todos para colaborar en la transformación del mundo en que vivimos. Pero debemos aún avanzar en colaboración y trabajo en red, más allá de las afinidades carismáticas, siendo expresión eclesial de la acción del Espíritu Santo.

La oportunidad de este Día Mundial de la Educación Católica nos pone en camino para conseguir estos fines, expresión del Pacto Educativo Global propuesto por el papa Francisco.

Por esto, en la mañana de hoy, os animamos a rezar con la siguiente oración:

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES, POLÍTICA DE PRIVACIDAD y el AVISO LEGAL de nuestra página web.